Entradas

Mostrando entradas de febrero 20, 2022

Dando a conocer.

Imagen
 Hola, muy buenas. Hoy vamos a comenzar con lo que os dije que iba a tatar mi blog.  Cada semana vamos a hablar de distintas profesiones que no suelen ser comunes a día de hoy y que por ello muy poca gente se dedica a ellas. Hoy vamos a hablar de los Recolectores de pelotas de golf. Sí, ya se es algo un poco raro y un trabajo bastante absurdo, pero de eso se trata este blog, de buscar este tipo de trabajos y sacarle su lado bueno e interesante. Los campos de golf ofrecen este tipo de trabajos, que quieras o no tampoco hay que hacer gran cosa. Es un trabajo idóneo para aquellas personas que son responsables, pacientes, rápidas y que por supuesto tengan buena vista. Para este trabajo no es necesario tener una carrera, o por lo menos eso creo. Es un trabajo sencillo de realizar. El recogedor de pelotas debe permanecer todo el tiempo junto al jugador y seguirlo en su ruta ya que en el momento que el jugador golpe la pelota, el recogedor debe ir a por ella lo más rápido posible para que se

Enamoradas de la sostenibilidad de la vida

Imagen
 Hola, hoy os voy hablar de las jornadas que nos impartieron el día 14 de febrero algunos miembros del Colectivo CALA , la Asociación Barbiana y Fundación Entretantos . Éstos nos expusieron su trabajo denominado ``Enamorados de la sostenibilidad de la vida´´. Esta charla la impartieron desde las 10:00 hasta las 14:00, y durante esas horas nos explicaron como era su trabajo y nos realizaron una serie de actividades. La primera actividad consistió en relacionarnos con alguien que no conociésemos y preguntarle sobre que era  lo que le había sostenido durante los tiempos de pandemia. Al terminar realizaron una lista con las diferentes respuestas, y la más repetida fue la familia. En la segunda actividad nos repartieron un folio que consistía en una especie de bingo con diferentes afirmaciones, como por ejemplo ``nunca he montado en un avión´´, y había que encontrar a gente que hubiese realizado algunas de estas afirmaciones. Para finalizar nos dividieron en 10 grupos mediante unos papeles

Mi grupo de seminario.

 Hola a todos. Hoy os voy a presentar a mi grupo de trabajo de este cuatri, está compuesto por cinco chicas contando conmigo. Ellas se llaman Ana, Thibisay, Bea y Claudia, ellas son todas de Extremadura. Bea es de Cáceres, Ana de Fuente del Maestre, un pueblo de Badajoz, Thibisay de Cáceres también y Claudia de Don Benito. Yo antes sólo había trabajado con Ana, Bea y Claudia, por tanto con  Thibisay va a ser la primera vez que trabaje con ella, pero seguro que nos va genial a todas juntas y nos podemos organizar bien. Nuestro nombre es ``Las que somos´´.

Bienvenidos a todos a mi Blog.

 Hola mi nombre es Andrea, tengo 18 años y estudio primero de Educación Social en la Universidad de Extremadura. Si estas leyendo esto es porque estas interesado en saber sobre lo que va a tratar este blog. Pues bien, en este blog voy hablar de los diferentes trabajos que no suelen ser comunes y por tanto muy poca gente se dedica a ellos.  Por tanto cada semana hablaremos de uno y así los damos a conocer y tratamos de que causen curiosidad en la gente. ¡Un saludo y muchas gracias!

Juego de Roles

 Hola! Hoy comienza una sección nueva, y es el juego de roles.  Este juego consiste en que cada semana cada miembro del grupo debe interpretar un papel, entre los que se encuentra el de analista, el de player, el de rastreadora, el de comentarista y por último el de crítica. Cada semana nos iremos intercambiando dichos papeles entre los miembros de mi grupo para que cada lo haga a su manera y de su punto de vista. Esta semana a mi me ha tocado el rol de crítica, que consiste en escoger un tema, más concreto una injusticia que se de en la sociedad actualmente y realizar un comentario crítico sobre el tema escogido. Para ello vamos a escoger un tema muy común como es la discriminación.  Como todos sabréis la discriminación es una manera de clasificar y se suele producir muchas veces por tener actitudes, creencias o aspecto físico diferentes a lo que denominamos como ``lo normal´´.  Actualmente se siguen dando muchos casos de discriminación y esto no debería de ser así ya que deberíamos e